POPAYÁN EN LA WEB DE GIOVANNI CASTRILLÓN
Sus Universidades
Tienen asiento en Popayán importantes universidades, que ofrecen diversidad de programas académicos,
dentro del agradable entorno físico que ofrece la ciudad, en un ambiente histórico, cultural y artístico
verdaderamente excepcional.
Presento aquí una corta reseña sobre algunas de ellas, las más importantes de la ciudad.
Tu puedes acceder a informacción más completa visitando las páginas WEB que, en la sección de cada universidad.
Pulsa el respectivo botón de la universidad que deseas conocer.
Universidad del Cauca 
|
Universidad Cooperativa de Colombia 
|
Fundación Uiversitaria de Popayán 
|
 |
Corporación Universitaria  Autónoma del Cauca
|
Colegio Mayor del Cauca
|
Volver al inicio del recorrido
Universidad del Cauca
Es la más importante universidad de la región y una de las más antiguas y acreditadas del país.
Fue fundada por el Presidente de la República general Francisco de Paula Santander en 1827 y
desde entonces la ciudad ha girado en torno a ella, que ha formado, desde los albores de la
república, personajes de relieve nacional. Uno de sus preciados patrimonios lo constituye la
circunstancia de haber egresado del claustro diecisiete exalumno a quienes les ha correspondido
dirigir los destinos de Colombia desde la Presidencia de la República. Hoy la institución universitaria
tiene "una orientación hacia el futuro que brota del mismo pasado".
La Universidad del Cauca cuenta hoy con un espacio físico privilegiado para el trabajo universitario, así como con recursos educativos, logísticos, de laboratorios y equipos en excelentes condiciones, bibliotecas, sistemas de telemática y acceso a Internet, emisora de FM, instalaciones deportivas, residencias estudiantiles, etc.
También, dentro de esa orientación futurista, cuenta con un Sistema de Investigaciones que tiene como finalidad fortalecer la dinámica investigativa de la Universidad y el apoyo a proyectos de investigación, especialmente los de impacto regional.
Igualmente tiene un programa de Publicaciones para apoyar y estimular la divulgación de los logros e innovaciones académicas e investigativas de calidad, de los miembros de la Universidad.
|
|
Es destacable que la Universidad del Cauca viene ininterrumpidamente formado Juriscunsultos
desde 1827, Médicos desde 1835, Ingenieros Civiles y Matemáticos desde 1897 e Ingenieros
Electrónicos desde 1961, entre otros profesionales.
APOTEOSIS DE POPAYAN
En el Paraninfo Caldas, que es el imponente salón de actos de la Universidad del Cauca, inaugurado en abril de 1916,
cuyo frontis se encuentra adornado por "ventanales con ajímeces árabes", se destaca al fondo el óleo sobre tela,
pero con dimensiones murales, obra del gran pintor payanés Efraín Martinez, sobre el poema histórico
"Canto a Popayán" del Maestro Guillermo Valencia.
Para más información sobre los diferentes programas de pregrado y de especialización
pulse el botón abajo.
|
Volver al inicio
de la página
|
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Se estableció en Popayán en 1994 cuando inició su actividad de formación académica con 193 estudiantes.
Su vinculación con la región ha sido muy exitosa, pues la respuesta estudiantil ha sido extraordinaria y se
ha mantenido ya por veinte años en la ciudad, con estudiantes regulares matriculados en sus diferentes programas
académicos, tanto de pregrado como de posgrado, lo que la señala como la de mayor crecimiento en la ciudad,
con excepción de la Universidad del Cauca.
La Universidad Cooperativa de Colombia tiene cubrimiento nacional y actualmente está considerada como la
más descentralizada de América Latina. Su población estudiantil actual supera los 45.000 estudiantes en todo
el país.
En la Universidad la investigación es una parte fundamental de su quehacer formador del recurso humano con
proyección social, por eso realiza actividades investigativas formadoras del conocimiento para la solución de
problemas de los conglomerados humanos.
La Facultad de Derecho de la UCC se proyecta a la comunidad a través del Consultorio Jurídico y del Centro de
Conciliación a los que acuden gran cantidad de personas de bajos recursos; y en otras facultades realiza práctica
empresarial a través de convenios celebrados con entidades del sector productivo.
Para más información sobre los programas de pregrado, especialización y doctorado
pulse el botón abajo.
|
Volver al inicio
de la página
FUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN
Esta importante institución universitaria está ubicada en una hermosa sede campestre de 42 hectáreas, situada aproximadamente
a 7 kilómetros de la ciudad, en la Vereda Los Robles, pero algunos de sus programas tienen sede en el centro histórico de la ciudad.
Se fundó en Popayán el día 14 de diciembre de 1982, e inició actividades académicas en agosto de 1983, siendo catalogada como
una Institución Universitaria de Educación Superior de carácter privado, de utilidad común y sin ánimo de lucro.
Para más amplia información sobre la FUP
y sus programas pulse el botón abajo.
|
Volver al inicio
de la página
|
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTONOMA DEL CAUCA
Esta Institución de Educación Superior de carácter privado fue fundada en el año 1979, inicialmente como Corporación UCICA,
por ciudadanos altruistas que buscaban ofrecer a los jóvenes payanes la alternativa de la educación tecnológica y universitaria.
Actualmente, después de treinta y cinco años de funcionamiento, es una institución sólida, con una amplia y moderna sede en
el sector histórico de Popayán, calle 4ª. Con carrera 5ª, Calle de la Ermita.
|
Volver al inicio
de la página
|
COLEGIO MAYOR DEL CAUCA
Es un establecimiento público fundado por el Ministerio de Educación en el año 1967 y desde entonces comenzó ofreciendo
carreras en el campo tecnológico; hoy cuenta con programas profesionales, tecnológicos y de posgrado. Dispone de una
excelente planta física en el antiguo claustro anexo a la Iglesia de la Encarnación, en la restaurada Casa Obando y en el nuevo
edificio Bicentenario, en el parque José Hilario López.
Para más amplia información sobre el Colegio Mayor
y sus programas pulse el botón abajo.
|
Volver al inicio
de la página
|
Envía tus coment@rios y sugerenci@s a
giocastrillon@gmail.com
|
|
Esta página pertenece a
® Giovanni Castrillón Ramírez
Popayán, Colombia, Sur América
© Enero de 2000
|
|
|