POPAYÁN EN LA WEB DE GIOVANNI  CASTRILLÓN
Popayán   |   Historia   |   Su  Arquitectura   |   Su Atractivo   |   Su Entorno Encantador   |   Sus  Universidades   |   Sus Museos   |   Sus  Hoteles   |   Su Cocina   |   Ubicación de Popayán   |   Colombia   |   Cauca   |   APOTEÓSIS DE POPAYÁN   |   LA CIUDAD EN FOTOS 1   |   LA CIUDAD EN FOTOS 2   |   LA CIUDAD EN FOTOS 3   |   LA   CIUDAD  EN  FOTOS  4   |   Temas Varios  |

Cauca
ASPECTOS GENERALES

El Departamento del Cauca se localiza  en  el  Suroccidente de la República  de  Colombia,   tiene una extensión territorial de  30.493 Km²,  y  una población aproximada de 1'400.000 habitantes.  Su capital es Popayán.  Limita por el Norte con el Departamento del Valle del Cauca; por el Oriente con los Departamentos del Tolima, Huila y Caquetá; por el Sur con los Departamentos de Nariño y Putumayo y por el Occidente con el Océano Pacífico.

Lo cruzan  dos  cordilleras, la Occidental y la Central, ramales de la gran cordillera de los Andes que se extiende a lo largo de Suramérica.  En territorio caucano  se entrelazan estas dos cordilleras formando el Macizo Colombiano, en donde nacen los ríos Magdalena,  Cauca,  Patía  y  Caquetá,  siendo  los dos primeros las más importantes arterias fluviales de Colombia, cuyo territorio lo cruzan de sur a norte,  hasta confluir el Cauca en el Magdalena y desembocar en el Mar Caribe. Otros ríos importantes del departamento  son  Timbiquí, Guapi, Micay,  Palo, Guachicono, Quilcacé, entre otros.   Cuenta el Cauca con  150 kilómetros de costa en el Litoral Pacífico, en cuyas aguas, bajo jurisdicción departamental,  están las islas de Gorgona y Gorgonilla.  

Su territorio, atravezado por dos cordilleras, es uno de los más quebrados del país, no obstante posee los hermosos valles de los ríos Cauca y Patía y la considerable llanura selvática del Pacífico. Por esta razón  y  también y por la influencia de la región amazónica, el Departamento del Cauca tiene todos los climas, desde las temperaturas bajas de los picos  nevados del Volcán Puracé, o  de  los Coconucos, o  de  los páramos, hasta  las ardientes del Valle del Patía o del litoral Pacífico.   Por lo mismo, es inmensa y diversa la potencialidad de sus recursos naturales.
Su economía está basada principalmente en la producción agrícola, especialmente de fique, caña de azucar, caña panelera, café, papa, maíz, yuca, frijol, tomate y espárragos. Es también importante la ganadería, y sus derivaciones de productos cárnicos y lácteos. Notable desarrollo ha tenido en los últimos tiempos la piscicultura.  En la región del litoral Pacífico se encuentra una de las más  grandes reservas forestales del país. En la región del Naya hay grandes reservas de oro y en la Bota Caucana yacimientos petroleros.    




MUNICIPIOS DEL CAUCA

La siguiente es la lista de los cuarenta y un municipios  que conforman el Departamento del Cauca:

1.   Popayán  
 2.      Almaguer
3.      Argelia
4.   Balboa      
 5.      Bolívar  
6.      Buenos Aires
7.   Cajibío      
 8.      Caldono
 9.     Caloto
10. Corinto    
11.     El Tambo  
12.    Florencia
13. Guapi    
14.     Inzá      
15.     Jambaló       
16. La Sierra   
17.     La Vega   
18.     López de Micay
19. Mercaderes
20.     Miranda      
21.    Morales
22. Padilla        
23.     Páez  
24.    Patía (El Bordo)
25. Piamonte
26.     Piendamó    
27.   Puerto Tejada
28. Puracé        
29.     Rosas     
30.    San Sebastián
31. Santander de    
       Quilichao  
32.     Santa Rosa  
33.    Silvia
34. Sotará     
 35.     Suárez      
36.    Sucre
37. Timbío
38.     Timbiquí  
39.    Toribío  
40. Totoró          
41.     Villarrica
42.    Guachené

Volver al inicio
del recorrido

 | HOME | POPAYAN | SU HISTORIA  | SU ARQUITECTURA | SU ATRACTIVO | ENTORNO FISICO  | UNIVERSIDADES | MUSEOS | HOTELES | COCINA PAYANESA | UBICACION GEOGRAFICA | COLOMBIA | CAUCA  | APOTEOSIS DE POPAYAN | LA CIUDAD EN FOTOS 1  | LA CIUDAD EN FOTOS 2 | LA CIUDAD EN FOTOS 3 | TEMAS VARIOS | EXAGERACIONES | APODOS PATOJOS |



Envía tus coment@rios y  sugerenci@s  a

giocastrillon@gmail.com

Esta página pertenece a
® Giovanni Castrillón Ramírez
Popayán, Colombia, Sur América
© Enero de 2000